Examine Este Informe sobre Amor duradero
2. Comunicación abierta y honesta: Es fundamental establecer un espacio seguro y libre de juicios donde ambos puedan expresarse sin reservas.
Los celos pueden atrapar a ambos en la relación, dejando desconcertados delante esos altibajos dramáticos entre el amor y el odio, la indefensión y la brío, culpando al otro y luego culparnos a nosotros mismos.
El uso de un jerga corporal positivo también es fundamental para una comunicación eficaz. El contacto visual, una postura abierta y gestos afirmativos refuerzan el mensaje verbal y demuestran compromiso y sinceridad.
Es un trabajo importante y continuo para establecer parámetros propios, identificando creencias y supuestos importantes que pueden estar caducadas para la relación o a su vez deben ser redefinidas.
Hay miles de formas de iniciar a aceptar y trabajar con lo que no nos gusta de nosotr@s mism@s aunque sea para aceptarlo o para transformarlo.
La Psicología Positiva se centra en el uso de las FORTALEZAS personales para incrementar el bienestar de las personas
Estos sentimientos de inseguridad personal acaban engullendo todos los aspectos de la vida de una persona. Tanto es Vencedorí que los inseguros acaban teniendo muchas más dificultades para enfrentarse a los desafíos que se presentan día tras día.
Entonces, por ejemplo, podemos sentirnos celos@s en cuanto al físico de otra persona, pensando que a mi pareja le gustara más ese físico que el nuestro (si no estoy cómod@ con mi físico); o en cuanto a los gustos musicales, o al talento de otra persona; a la intimidad emocional que esta persona logra ocasionar con mi pareja en su vínculo de amistad por ejemplo, o a lo que here fuera que nos provoca inseguridad.
Pensemos en el subsiguiente ejemplo: Imaginemos que una persona NO se divierte jugando al voley, porque no le gusta hacer deporte, y a su pareja sí. Entonces investigación un Congregación de voley, empieza a entrenar, y se divierte con ell@s.
Si en algo se basan las relaciones afectivas es en la comprensión de las debilidades y las necesidades del otro. Como podemos superar problemas y crisis de pareja
En entornos multiculturales o diversos, la tacto para inspeccionar y respetar las diferencias culturales y de comunicación puede hacer una gran diferencia en la calidad de las relaciones y en la resolución de problemas.
Incluso Triunfadorí, son muchas las personas que terminan aferrándose a cada una de las emociones negativas que han sentido durante estas relaciones. Es por eso que estas acaban por transformarse en inseguridades en nuestra pareja o en nuestro trabajo.
2. La aparición constante de conflictos entre equipos o individuos puede indicar problemas en la claridad y en la forma de transmitir información.
Procura tener una postura relajada y abierta con los brazos abiertos y las piernas relajadas, Triunfadorí como usar un tono amistoso. Esto te hará parecer accesible y alentará a tus clientes a platicar abiertamente contigo.